Diputada Graciela Argueta gestiona Jornada de Movilidad en Tlalnepantla

La diputada de Morena, Graciela Argueta Bello, realizó las gestiones necesarias para que la “Jornada por la Movilidad Vehicular” llegue a la avenida de Los Volcanes, esquina con calle Excursionistas de la colonia Lázaro Cárdenas Segunda Sección del municipio mexiquense de Tlalnepantla.
En dicho sitio, decenas de ciudadanas y ciudadanos han tramitado este lunes y martes su licencia de conducir tipo “A” que permite operar automóvil; también han arribado motociclistas para obtener la “C” y choferes de servicio particular quienes solicitan la “E” que los faculta para estar atrás de un volante bajo ese estatus.
La diputada recordó que en los recorridos realizados por las colonias y barrios de la zona, algunos vecinos le solicitaron que hiciera la gestión necesaria para que un módulo de trámite de licencia se estableciera, por un par de días, en dicho punto, colonia Lázaro Cárdenas, de Tlalnepantla.
“Como puedes ver, es una zona de alta e intensa movilidad vehicular; a los vecinos se les trae el servicio prácticamente a domicilio”, comentó la legisladora Argueta Bello.
Diario Evolución recomienda:
Apuntó que nunca claudicará en su afán de apoyar a la comunidad y si ayer eran las Jornadas de Salud, hoy es la Jornada de Movilidad, expresó tras ratificar que un representante popular está para servir, ayudar y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
En este sentido, precisó que su trabajo sí es mejorar el marco legal y actualizar las leyes estatales, pero también escuchar las quejas, sugerencias y problemáticas que enfrenta la población y actuar en consecuencia, es decir, buscar solución a los problemas y/o atender necesidades.
Para obtener y/o renovar la licencia de conducir de automovilista o motociclista, los requisitos, son:
Acta de nacimiento o carta de naturalización; CURP actualizada y certificada por RENAPO; identificación oficial vigente con fotografía; comprobante de domicilio original no mayor a tres meses; presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito; certificado de NO inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, emitido por el DIF; comprobante de pago de derechos o realizar pago con tarjeta de débito o crédito en el módulo.
También puedes leer:
Es de destacar que la licencia de conducir por vigencia de un año tipo “A” y “C” tiene un costo de 719 pesos cada una y, la “E” de 942.
Para dos años, la “A” y “C” el pago es de 963 pesos y la “E” de mil 256; por tres años de vigencia, la “A” y “C” implican un desembolso de mil 287 y la “C” a mil 675 pesos.
Por cuatro años el costo de la Licencia Tipo “A” y “C” es de mil 712 y la “E” de dos mil 232 pesos.
La Jornada por la Movilidad se verificó justo a un lado del Módulo de Policía Municipal, espacio donde el lunes 30 de junio y martes 1 de julio se presta el servicio.