miércoles, julio 16, 2025
Portada

EdoMéx en primer lugar en delito de extorsiones: Harfuch

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión para combatir este delito y resaltó que el 66 por ciento de los casos a nivel nacional se concentran en ocho estados, siendo Estado de México, Guanajuato y  Nuevo León los que encabezan la lista.

Durante una conferencia de prensa, Harfuch señaló que en las entidades con mayor número de extorsiones se aplicará una estrategia prioritaria para combatir el problema. Entre las otras mencionadas como principales afectadas por la extorsión son Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

En cifras, señaló que el Estado de México tiene integradas dos mil 48 carpetas de investigación relacionadas con este delito; Guanajuato, 879 carpetas; Nuevo León, 645 carpetas; Ciudad de México, 602 carpetas; Veracruz, 585 carpetas; Jalisco, 178 carpetas; Guerrero, 47 carpetas.

Diario Evolución recomienda: 

Harfuch dio a conocer los ejes operativos de la estrategia para combatir la extorsión, entre los que se encuentra buscar el generar detenciones con base en labores de inteligencia e investigación, trabajando en conjunto con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías locales, se contempla aplicación del protocolo de atención a víctimas, con el fin de asegurar una intervención adecuada ante las denuncias.

Se anunció que se capacitará al personal de la línea 089, sobre todo en el manejo de crisis y negociación, así como la implementación de una campaña de prevención. Estos trabajos se reforzará con otras dependencias como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encargada de congelar cuentas bancarias identificadas como receptoras de recursos obtenidos mediante extorsión, y se bloquearán líneas y equipos vinculados a este delito mediante órdenes judiciales.

Asimismo, se solicitarán más operativos en los centros penitenciarios con el propósito de asegurar dispositivos utilizados por personas privadas de la libertad para cometer extorsiones. Estas acciones estarán coordinadoas con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *