viernes, marzo 21, 2025
Opinión

Entre modismos y refranes

Foto: Especial.

Ahora sí se la jalaron las diputadas de Morena

La propuesta de las legisladoras de Morena para poner baños neutros en las escuelas, ha generado una serie de comentarios en las redes sociales por considerar que con su iniciativa, ahora si se la jalaron, y es que en general todos los diputados y las diputadas morenistas, ha aplicado la máxima priista de planchar a sus oponentes, sin importar los excesos que cometan en aras de tener presencia mediática ante la población.

En general los legisladores sin importar de qué partido deber checar el costo beneficio de sus iniciativas, un análisis riguroso, los perjuicios que causaría su implementación, incluso los costos político-electorales, porque atendiendo el caso de la iniciativa en mención, no porque haya 500 mil personas con tendencia homosexual, en un estado de 17 millones, ya se debe de atender de manera particular el asunto, muchos padres de familia pondrán el grito en el cielo ante la posibilidad de que sus hijos sufran, acoso o violencia, seguramente la Iglesia como institución pondrá el grito en el cielo, aunque falta ver la postura que adopten los partidos de oposición como el PAN.

Trump nos tiene en ascuas

Deshojando la margarita; ni frío, ni calor, cero grados: ni pa´tras ni pa´delante; cualquiera de estos refranes o modismos se puede aplicar al momento que vive México con Estados Unidos, el caso es que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump nos tiene en ascuas con el tema de los aranceles, mientras la presidenta de México, Claudia Sheinbaum no da a conocer su estrategia para responder al tema hasta que el estadounidense no abra sus cartas el cien por ciento.

Lo malo es que algo que se puede interpretar por algunos como un juego de vencidas, da muestra de la debilidad de nuestro país ante los embates del vecino país del norte, que juega a deshojar la margarita antes de asestarnos el golpe mortal de imponer aranceles, no hay manera de defendernos, nuestra economía depende de las exportaciones y las mercancías, en su mayoría, van para el mercado gringo. Ahora sí que como dice el Chapulín Colorado, quién podrá defendernos.

Más caro el caldo que las albóndigas

Apenas va a cumplir medio año en la presidencia de México y Claudia Sheinbaum ya lleva más de cuatro mil desaparecidos. Lo alarmante es que 41 personas desaparecen al día, muy lejos de lo que llegó a informar en sus conferencias matutinas. Aunque se hable de una estrategia de seguridad, lo cierto es que la realidad muestra otra cosa: el país se sume en una ola de delincuencia de manera terrorífica. Si así está empezando el sexenio, aterroriza imaginar qué vendrá en años posteriores.

Está saliendo más caro el caldo que las albóndigas como consecuencia de la estrategia de “abrazos, no balazos” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ya que la presidenta y su gabinete de seguridad parece que no hallan cómo erradicar toda la ola de balaceras, secuestros y asaltos que deriva en las decenas de desapariciones diarias en el país. Lejos queda que se informe cada semana cuántos delitos de alto impacto se han reducido, los reclutamientos forzados continúan y no son visibilizados, siendo cada vez en mayor medida, por lo que muchos al salir de sus casas, solo les queda pedir al santo de la devoción que se regrese con bien y no sean levantados.

Llueve sobre mojado

A Delfina Gómez le llueve sobre mojado, las manifestaciones en contra de sus funcionarios y/o gobierno ya son una constante en la capital mexiquense, no hay quien dé la cara y su palabra de que se resolverán los problemas en los ámbitos de salud, educación, justicia y sobre todo de seguridad. Sin embargo, eso no es todo, a estos problemas se le sumará la falta de recursos para solventar los programas sociales, como el de Mujeres del Bienestar.

Las beneficiarias ya comienzan a tener dudas de si este programa seguirá o si, en efecto, solo fue para asegurar los votos; la acusan de solo jugar con las mujeres, de ser una más del montón de gobernadores que prometen y no cumplen. Incluso hay quien resalta que si no sirve para regalar dinero menos para ser gobernadora, y por ende el primer cuadro de la capital mexiquense, ahora sí se ve “guapa”, llena de personas que exigen atienda lo que ella misma sigue prometiendo.

Lee la anterior edición:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *