domingo, marzo 23, 2025
Municipios

Hasta 339 mil pesos de sanción por dar bolsas plásticas en comercios del EdoMéx

Foto: Especial

El Congreso del Estado de México aprobó multas de hasta 339 mil 420 a comercios de la entidad que otorguen de forma gratuita bolsas plásticas de un solo uso. Se excluyen bolsas o contenedores que constituyan un empaque primario, que prevengan el desperdicio de bienes o que por cuestiones de higiene o salud se requieran, así como bolsas de acarreo que cumplan con las disposiciones jurídicas aplicables.

La iniciativa había sido presentada por las bancadas de PVEM y MC, así como la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con el fin de reformar el Código para la Biodiversidad estatal para fijar las sanciones conrrespondientes a quien entregue bolsas de plástico.

Se indicó que además de las sanciones, quien realice estas acciones se hará acreedor a la clausura temporal o definitiva, parcial o total de los establecimientos, o la cancelación temporal o definitiva, parcial o total de las autorizaciones de aprovechamiento o uso de la inscripción registral o de las actividades de que se trate las personas físicas o jurídicas colectivas.

Diario Evolución recomienda:

Con la ley aprobada, se define a los plásticos de un solo uso como plásticos diseñados para ser usados por una sola vez, que no están sujetos a un plan de manejo obligatorio y que no son reutilizables, reciclables, compostables, ni son susceptibles de valorización o aprovechamiento, los cuales serán determinados con sus características de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables.

También se prohíbe el uso de plásticos que no sean biodegradables o reutilizables en oficinas públicas, instituciones educativas públicas y privadas. Además que las instituciones educativas mexiquenses deberán generar consciencia del impacto ambiental por el consumo y manejo inadecuado de estos productos, así como incentivar el uso de empaques biodegradables, reciclables y reutilizables.

A ello también se suma que los ayuntamientos realicen sus adecuaciones normativas para instrumentar mecanismos de inspección y vigilancia correspondientes, así como sustituir gradualmente plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas públicas.

Mientras que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible establecerá las acciones y medidas para la sustitución gradual de plásticos de un solo uso que se utilicen en las oficinas de la administración pública estatal y no sean biodegradables.

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *