domingo, marzo 23, 2025
Nacionales

México, el más letal para los periodistas en América Latina con 5 víctimas

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Internet.

Con cinco periodistas asesinados durante el 2024, México se posicionó como el país de Latinoamérica más inseguro para los comunicadores, siendo desde hace años uno de los 10 países más peligrosos para el sector periodístico, indicó el Comité de Protección para Periodistas en su último informe.

El número de muertes violentas de profesionales de la información aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024; está debajo de países como Sudán y Pakistán, donde seis periodistas fueron asesinados en cada país, por lo que, la organización subraya las fallas persistentes del gobierno mexicano en los mecanismos de protección para los periodistas.

Los periodistas asesinados en México fueron Alejandro Martínez Noguez, se suma, Mauricio Cruz Solís (director de Minuto x Minuto), Roberto Carlos Figueroa (‘Acá en el Show’), Víctor Alfonso Culebro (‘Realidades’) y Víctor Manuel Jiménez (‘Rotativa Digital’). Todos ellos perdieron la vida a manos del crimen organizado entre abril y diciembre de 2024.

Otros países de América Latina que también registraron asesinatos de comunicadores fueron Colombia y Honduras, con un caso cada uno, mientras que en Haití murieron dos periodistas a manos de grupos criminales que han declarado a la prensa como objetivo.

Diario Evolución recomienda:

A nivel mundial, el año pasado registró más de 124 muertes de periodistas, al que calificó como el “más mortífero” para el sector desde que comenzara a llevar este tipo de registros. La guerra de Israel y Hamás en Gaza provocó el fallecimiento de 85 comunicadores o trabajadores de medios.

Determinó que al menos 24 periodistas en todo el mundo fueron asesinados deliberadamente por el ejercicio de su profesión en 2024. En Gaza y Líbano, documentó 10 casos de comunicadores asesinados en ataques del Ejército Israelí. Los 14 asesinatos restantes en 2024 ocurrieron en Haití, México, Pakistán, Myanmar, Mozambique, India, Irak y Sudán.

Alerta, que los periodistas independientes o freelancers son los más expuestos, ya que informan con menos recursos y en condiciones de alto riesgo. Más del 35 por ciento de los asesinados en 2024 eran colaboradores sin respaldo institucional. En Gaza, 31 de los reporteros fallecidos trabajaban de manera independiente.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *