domingo, enero 12, 2025
Municipios

Municipios deben participar en búsqueda de personas; hay 11 mil desaparecidos

Foto: Especial.

En el Estado de México al cierre de junio de 2022 se reportaron 43 mil 771 personas desaparecidas, de las cuales 11 mil 64 no han sido localizadas; 32 mil 707 ya fueron encontradas y mil 709 de ellas se encontraron sin vida.

Tras esto, el diputado Jorge García Sánchez (Morena) presentó una iniciativa que plantea mayor participación de los ayuntamientos en la labores de búsqueda.

Se trata, explica el documento de facultar a los ayuntamientos por disposición expresa y obligatoria a publicar en sus páginas web, redes sociales y estrados, todos y cada uno de los boletines de búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas de las y los vecinos del municipio.

Al respecto, la legisladora Gretel González Aguirre (PRI) expuso que, de acuerdo con el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, en México, de 2006 a 2021 se registraron más de 95 mil desapariciones de personas, mientras que la legisladora María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) señaló que la Comisión Nacional de Búsqueda reporta de enero a marzo de este año un incremento de 24 por ciento en el número de personas desparecidas respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 2 mil 963.

También se solicitará establecer que las alertas Amber también se difundan por medio de mensajes de texto en telefonía móvil o mensajería instantánea, como WhatsApp y Telegram.

La legisladora Isabel Sánchez Holguín se pronunció por un análisis que considere las condiciones técnicas y operativas de los municipios, así como el pleno respeto al marco legal en materia de derechos humanos para garantizar que la publicación de los citados boletines respete la privacidad y dignidad de las personas desparecidas y evite su revictimización. Asimismo, pidió agregar a la propuesta a las mujeres como grupo prioritario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *