domingo, enero 12, 2025
Nacionales

Nueva ley de Infonavit posibilidad de vivienda real

*Melchor García*  

Foto: Melchor García.

La posibilidad de que los trabajadores puedan adquirir algún terreno para edificar su vivienda, obtener de manera más ágil su crédito para destinarlo a la autoconstrucción, remodelación y ampliación de sus casas, o en su caso acceder a una refinanciación más eficiente de los créditos rezagados, son tan solo algunos de los beneficios que traerá en este 2021 la nueva ley del Infonavit. 

De acuerdo con el Representante de la Dirección General del instituto en el Estado de México, Alberto Rodríguez Tizcareño la reforma aprobada el nueve de diciembre pasado una de las adecuaciones más ambiciosas en su historia por la inclusión financiera que va a generar a los trabajadores, terminando, dice males históricos como el coyotaje o la obtención de una vivienda que no satisficiera enteramente a los trabajadores     

“Si bien estos esquemas ya los teníamos de manera programática, ya teníamos esquemas como el unamos créditos o como el construyó de autoproducción si era necesario que lo plasmáramos ya en la nueva ley del infonavit para que el trabajador tuviera la certeza de que ya no va a tener coyotes, va a tener publicidad engañosa o desarrolladores que los confundan y les digan está es la casa que te tocó y no tienes otra opción.”, dijo.

De igual forma la norma actualizada permitirá otorgar créditos subsecuentes a los trabajadores, tanto para familiares o parejas para darle beneficios a otro sector de la derechohabientica en una reforma de la que se publicarán sus nuevas reglas de operación en marzo próximo.  

“Seguramente trabajaremos con el mismo esquema con los puntos que ya tenemos, los trabajadores que ya están precalificados son aquellos que ya lograron obtener sus 116 puntos con nosotros, que sabemos que componen de la edad del trabajador que tenga una relación laboral activa.”, indicó.

Tan solo en la primera llave para acceder algún terreno vía el crédito de vivienda, estima el instituto favorecer hasta 15 mil familias tan sólo en el Estado de México durante el 2021, además de 35 mil acciones de refinanciamiento que permita bajar las tasas de interés que pagan los trabajadores. Actualmente en la entidad Mexiquense la cifra de trabajadores precalificados asciende a más de 600 mil trabajadores. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *