miércoles, julio 16, 2025
Nacionales

Senado prohíbe uso de mamíferos marinos en espectáculos en México

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

México ha dado un paso importante para prevenir el maltrato animal luego de que en el Senado de la República se avalará un proyecto de reforma para prohibir el uso de mamíferos marinos como delfines, lobos marinos y orcas, entre otras especies, en espectáculos fijos o itinerantes. México figura entre los países con más delfines en cautiverio; pasará a la Cámara de Diputados.

Se aseguró que los delfines no son la única especie que es objeto de maltrato y explotación, sino también están en riesgo el manatí, el lobo marino, la vaquita marina, entre otras especies, “todos seres que merecen protección efectiva y decidida”.

Los senadores avalaron la reforma por 99 votos a favor que modifica la Ley General de Vida Silvestre y que ahora prohíbe la utilización de estos animales en cualquier otra actividad cuya finalidad no sea la investigación científica, la enseñanza o propósitos de conservación y preservación.

También estipula la prohibición de capturar y reproducir estas especies bajo manejo intensivo, excepto cuando se realicen tales actividades con fines de reintroducción, repoblación o translocación de las especies; las investigaciones que se permitan realizar a mamíferos marinos capturados deben realizarse o estar avaladas por una institución académica o de investigación, con registro oficial y contar con un protocolo autorizado.

Diario Evolución recomienda: 

Para el caso de las especies pertenecientes al grupo de los cetáceos, los ejemplares deben estar ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como alboreas y estanques; cuando no pueda hacerse esto, los cetáceos deben permanecer en instalaciones abiertas que reciban intercambio de agua del exterior, ya sea por flujo de mareas o por medio de un sistema de bombeo.

Para casos de contingencia, emergencia zoosanitaria o cualquier otra situación que ponga en riesgo o peligro a los ejemplares de mamíferos, los cambios plantean que deberán trasladarse de manera temporal a instalaciones sin contacto o comunicación directa con el mar, para garantizar su integridad.

Se destacó que, gracias a la reforma, los mamíferos marinos que hoy participan en espectáculos serán la última generación destinada a ello; “durante décadas se permitió que los mamíferos marinos fueran pieza central de un modelo recreativo; sin embargo, ese éxito económico descansó en prácticas que la regulación contemporánea considera incompatibles con el bienestar animal”.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *