sábado, julio 19, 2025
Cultura

Conoce todo lo que te ofrece Metepec a través de un clic; ven y visítalo

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Metepec, uno de los municipios más pequeños del Estado de México, aún conserva sus calles empedradas con casas de colores y techos de teja. Su Iglesia del Calvario vigila desde lo alto, rodeada por palmeras y magueyes, y abajo se alza su plaza con la mítica Tlanchana, así como varias tiendas de artesanías, museos y restaurantes, que puedes disfrutar solo, con tu familia o amigos.

Aquí, el visitante que llega puede encontrar una variedad de atractivos que van de los culturales a los naturales-mixtos, de los tangibles a los intangibles y que se ubican tanto en la Cabecera Municipal como a lo largo y ancho del municipio, y así conocer su historia recorriendo sus calles, sus museos, sus artesanías y sobre todo, sus míticas leyendas.

Por ello, el Ayuntamiento lanzó una página web llamada “Inventario de Atractivos Turísticos en Metepec” donde te muestra todos sus lugares que puedes recorrer en el municipio, te agrega incluso el mapa para poder ubicarlos y no perderte, así como una breve reseña de cada lugar.

Diario Evolución recomienda: Metepec se alista para el Paseo a San Isidro Labador; conoce las fechas

También cuenta con un apartado sobre sus rutas turistas y destaca:

  • Huellas del Pasado: Un recorrido a través de la historia de este Pueblo Mágico a través de diferentes estilos arquitectónicos y sitios históricos importantes.
  • Manos Mágicas: Es un tour que ofrece la maravillosa oportunidad de conocer las artesanías únicas de nuestro Pueblo Mágico y la inigualable experiencia de estar en contacto directo con el barro y poder manipularlo.
  • Magueyes Tour: Consiste en dar una caminata por el majestuoso Cerro de los Magueyes visitando los siguientes puntos: Iglesia de la Virgen de los Dolores (Calvario), Calzada de Gigantes, Calzada de Ánimas, Cruz de la Misión.
  • City Tour: Se inicia el recorrido en las escalinatas del Calvario, subiendo para poder admirar la capilla de los Dolores y la vista panorámica de Metepec. En la Plaza Juárez destacan el palacio de gobierno, el kiosco, el monumento a Benito Juárez, el reloj y su Fuente de la Tlanchana. No puede faltar la visita al Centro de Exposición y Venta Artesanal.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *