Elecciones EdoMéx; delitos electorales y cómo denunciarlos
*Redacción Diario Evolución*
El próximo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones en dos entidades del país: Coahuila y el Estado de México, donde poco más de 15 millones de mexicanos acudirán a las urnas de ambas entidades para elegir a su nuevo gobernador o gobernadora.
En ese sentido, los delitos electorales están a la orden del día, actos que podrían poner en riesgo el proceso electoral, por lo que es necesario que las personas sepan qué son y como denunciarlos.
Estos delitos son actos u omisiones que ponen en peligro el pleno desarrollo de la función electoral, así como aquellos que atentan contra las características del voto, que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.
Te puede interesar: Más de 30 países y 7 mil personas observarán elecciones del EdoMéx
Algunos de los casos más comunes en los días de elecciones son:
- Votar sin estar inscrito en el Registro Federal de Electores o sin tener una credencial.
- Votar más de una vez en una misma elección
- Acarre votantes con el objetivo de influir en el voto
- Solicite votos a cambio de dinero y entorpezca el desarrollo de las votaciones
- Retener una o más credenciales para votar
- Hacerse pasar por funcionario de casilla
- Votar o intentar votar con una credencial que no sea propia
- Interferir en el traslado y entrega de los paquetes con documentos electorales
Para denunciar, lo primero que debemos hacer es trata de documentar la posible violación a las reglas para poder dar seguimiento a la queja, ya sean imágenes, audios, videos, documentos e incluso, nombres.
Los canales a través de los que puedes realizar tu denuncia son los siguientes: Los sistemas de atención ciudadana FEDENET www.fedenet.org.mx o a FEDETEL al 800 8 33 72 33.
Cualquiera de las conductas anteriormente mencionadas podrá ser castigada con entre 50 y 100 días de multa, así como una pena de entre seis meses y tres años de cárcel, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
G.L.